comprarvacunas.com.

comprarvacunas.com.

Vacunas para la gripe: ¿cuáles son necesarias?

Vacunas para la gripe: ¿cuáles son necesarias?

La gripe es una enfermedad estacional que se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor muscular y fatiga. Aunque en la mayoría de los casos es autolimitada, puede complicarse en pacientes con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos.

La vacunación es una medida preventiva efectiva contra la gripe. Sin embargo, existen diferentes tipos de vacunas y es importante conocer cuáles son necesarias según la edad y la condición clínica del paciente.

Tipos de vacunas contra la gripe

La vacuna contra la gripe se produce a partir de cepas virales que son seleccionadas cada año por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en función de las cepas que circulan en el hemisferio norte y sur en la temporada anterior.

Existen diferentes tipos de vacunas contra la gripe, según su composición:

- Vacunas trivalentes: Contienen tres cepas de virus (dos subtipos de la influenza A y uno de la influenza B).

- Vacunas tetravalentes: Contienen cuatro cepas de virus (dos subtipos de la influenza A y dos de la influenza B).

- Vacunas de alta dosis: Contienen cuatro veces más antígenos que las vacunas convencionales y están destinadas a personas mayores de 65 años.

- Vacunas adyuvantes: Contienen un adyuvante que estimula la respuesta inmunitaria y están destinadas a personas mayores de 65 años.

- Vacunas intradérmicas: Se administran en la capa superficial de la piel y están destinadas a personas entre 18 y 64 años.

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

La vacunación contra la gripe se recomienda para todas las personas a partir de los 6 meses de edad, especialmente para aquellas que tienen mayor riesgo de complicaciones:

- Niños menores de 5 años.

- Personas mayores de 65 años.

- Embarazadas.

- Personas con enfermedades crónicas (diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad renal, enfermedad cardiovascular, inmunodepresión, etc.).

- Personal sanitario y cuidadores de personas de riesgo.

¿Es necesaria la vacuna contra la gripe todos los años?

Sí, es necesaria la vacuna contra la gripe todos los años debido a que las cepas virales que circulan cambian de una temporada a otra y la protección conferida por la vacuna disminuye con el tiempo.

En algunos casos, puede ser necesario cambiar de tipo de vacuna o recibir dos dosis en una misma temporada, según la recomendación del médico.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la gripe?

La vacuna contra la gripe es segura y bien tolerada en la mayoría de los casos. Sin embargo, pueden presentarse efectos secundarios como dolor en el lugar de la inyección, fiebre baja, dolor muscular y fatiga.

En casos excepcionales, pueden presentarse reacciones alérgicas graves. Por esta razón, se recomienda informar al médico en caso de antecedentes de alergias graves o reacciones alérgicas a vacunas previas.

Conclusión

La vacunación contra la gripe es una medida preventiva efectiva que ayuda a reducir la morbimortalidad asociada a la enfermedad, especialmente en personas de riesgo.

Es importante conocer cuáles son las vacunas disponibles, quiénes deben recibirlas y cuándo es necesario hacerlo, según la recomendación del médico.

Además, es importante recordar que la vacunación no es una medida aislada y debe complementarse con otras medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla en caso de síntomas y el aislamiento social en caso de epidemias.