comprarvacunas.com.

comprarvacunas.com.

Guía para padres: ¿cuáles son las vacunas recomendadas para los adolescentes?

Introducción

La vacunación es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y una importante herramienta de salud pública. Las vacunas son seguras y eficaces, y protegen tanto al individuo como a la comunidad al prevenir la propagación de enfermedades. Sin embargo, hay un gran número de padres que tienen dudas respecto a las vacunas y cuáles son las recomendadas para sus hijos adolescentes.

¿Por qué es importante vacunar a los adolescentes?

Los adolescentes pueden ser portadores de enfermedades infecciosas que pueden ser transmitidas a otras personas, incluyendo a aquellos que son más vulnerables, como los bebés y los ancianos. La vacunación es especialmente importante para los adolescentes que tienen ciertas condiciones médicas, como diabetes o asma, ya que estas enfermedades pueden aumentar el riesgo de complicaciones.

¿Cuáles son las vacunas recomendadas para los adolescentes?

Vacuna contra el HPV

El virus del papiloma humano (HPV) es una infección viral común que se transmite principalmente por contacto sexual. El HPV puede causar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, pene y ano. La vacuna contra el HPV se recomienda para ambos sexos a la edad de 11 o 12 años. Pero en caso de que no se reciba en esa edad, se puede administrar hasta los 26 años para las mujeres y hasta los 21 años para los hombres. Esta vacuna se administra en 2 dosis, con un intervalo de 6 a 12 meses entre las dosis.

Vacuna contra la meningitis meningocócica

La meningitis meningocócica es una infección muy grave que puede causar la muerte o discapacidad permanente. La vacuna contra la meningitis meningocócica se recomienda para los adolescentes a la edad de 11 o 12 años, con una dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Esta vacuna también se recomienda para estudiantes universitarios y personas que viajan a áreas donde hay brotes de la enfermedad.

Vacuna contra la tos ferina

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede ser fatal en lactantes. La vacuna contra la tos ferina se administra en conjunto a la vacuna contra el tétanos y la difteria (conocida como Tdap) y se recomienda a la edad de 11 o 12 años. También se recomienda para las mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.

Vacuna contra el tétanos y la difteria

El tétanos y la difteria son infecciones bacterianas graves que pueden ser mortales. Se recomienza una dosis de refuerzo de la vacuna a los 11 o 12 años (Tdap). Las personas que no recibieron la vacuna de Tdap a los 11 o 12 años deben recibir una dosis durante la adolescencia o la edad adulta tardía.

Vacuna contra la influenza

La influenza (también conocida como gripe) es una enfermedad respiratoria común que puede ser grave o incluso mortal. La vacuna contra la influenza se recomienda anualmente para todas las personas mayores de 6 meses, y especialmente para personas con ciertas condiciones médicas, como el asma y la diabetes.

Conclusión

La vacunación en los adolescentes es muy importante para proteger tanto al individuo como a la comunidad al prevenir la propagación de enfermedades. Las vacunas recomendadas para los adolescentes son: la vacuna contra el HPV, la vacuna contra la meningitis meningocócica, la vacuna contra la tos ferina, la vacuna contra el tétanos y la difteria, y la vacuna contra la influenza.