comprarvacunas.com.

comprarvacunas.com.

Calendario de vacunación para adultos

Introducción

La vacunación es una de las mejores medidas de prevención de enfermedades, tanto en niños como en adultos. Muchas personas ignoran que las vacunas no solo son para los más pequeños, sino que también son necesarias para los adultos, especialmente aquellos en grupos de riesgo.

¿Por qué es importante vacunarse como adulto?

Los adultos pueden pensar que ya no necesitan vacunarse ya que pasaron la etapa de la niñez, pero la realidad es que existen ciertas enfermedades que son especialmente peligrosas para los adultos y pueden tener consecuencias graves. Además, ciertas enfermedades como el tétanos y la hepatitis B no están totalmente erradicadas y siguen habiendo brotes y casos en todo el mundo.

Grupos de riesgo

Algunos adultos tienen más probabilidades de contraer enfermedades infecciosas debido a su edad, trabajo, estilo de vida o problemas de salud crónicos. Algunos ejemplos de grupos de riesgo incluyen:

  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades respiratorias y enfermedades cardíacas
  • Mujeres embarazadas
  • Personas en contacto cercano con bebes menores de 6 meses
  • Personas que trabajan en entornos de salud
  • Personas que deben viajar a otros países

Calendario de vacunación para adultos

A continuación, se presenta un calendario recomendado para vacunarse como adulto:

Tétanos, difteria y tos ferina

  • Una dosis de Tdap para adultos menores de 65 años que no hayan recibido una dosis de Tdap en los últimos 10 años.
  • Un refuerzo de Td (tétanos y difteria) cada 10 años.

Influenza (gripe)

  • Una dosis anual para todas las personas mayores de 6 meses.

Sarampión, paperas y rubéola

  • Una dosis para adultos nacidos después de 1957 que no tengan evidencia de inmunidad a estas enfermedades.

Varicela

  • Dos dosis para adultos que nunca han tenido varicela o que nunca han sido vacunados contra ella.

Hepatitis A

  • Una dosis para personas en riesgo y dos dosis para personas que viajen a países de riesgo

Hepatitis B

  • Tres dosis para personas en riesgo y dos dosis para personas que viajen a países de riesgo.

Virus del Papiloma Humano (VPH)

  • Una serie de tres dosis para mujeres y hombres menores de 45 años.

Meningococo

  • Una dosis para personas que viajan a áreas de brote o que tienen una enfermedad crónica.

Neumocócica

  • Dos dosis para personas en riesgo de enfermedad neumocócica invasiva.

Conclusión

La vacunación en adultos es fundamental para prevenir enfermedades y para mantener una buena salud. Es importante seguir las recomendaciones de los expertos en salud y vacunarse según el calendario correspondiente para cada edad y cada riesgo. La prevención es la mejor manera de evitar enfermedades y proteger a nuestros seres queridos y a la comunidad en general.